
Lamentablemente no hacen envíos directos a México, los motivos (supongo para México aplica lo de negritas):
We have chosen not to ship to some countries for a variety of reasons (our carriers do not deliver there, we have products that cannot be easily shipped to these countries or we have had a high rate of fraudulent orders coming from these countries). We appreciate your interest in ThinkGeek, and we would like to apologize for any inconvenience this may cause.
Adquirí el Ion USB VCR, al final me sale mas económica esa opción que mandar a que me transfieran los vhs que tengo.
Para comprar en ThinkGeek desde México necesitas una empresa que se encargue de importar cosas de EU a México, ejemplos de este tipo de empresas son Merkalink, Atravesde, Euazteca, etc.
Comprar en thinkgeek desde México
Actualizo el post comentando que en dos ocasiones he comprado cosas en ThinkGeek, para ello he utilizado Euazteca, así que si te interesa comprar cosas en esta tienda tienes que hacer uso de una empresa que maneje servicios de importacion de Estados Unidos a México, por ejemplo:
- Merkalink.com
- Atravesde.com
- Euazteca.com
Hola que tal oye una pregunta si no hacen envios a mexico como es que te lo envia por alguna empresa de casillero postal como transexpress, por cual porfavor si me puedes decir soy de puebla yo e comprado cosas de ebay.com dealextreme pero como paginas como thinkgeek o buy.com no puedo porfavor si me puedes decir como le haces graias.
no conozco transexpress, yo utilice euazteca.com y todo bien, del total de tu compra hay que agregarle un 25% que es lo que cobran por gastos de importación, luego ya que tienen tu producto utilizan estafeta para enviarlo y obviamente hay que pagar ese otro gasto, que no ha de pasar de los 200 pesos.
para pagar puedes utilizar paypal, depósito o transferencia. no recomendable pagar por paypal ya que te cobran otro 4%, cosa que no pasa si haces un depósito o transferencia.
aparte ya que te cotizan tu compra en principio puedes pagar sólo el 10% y ya que ellos recibieron la mercancía en sus bodegas liquidas lo que te resta para que te lo envien.
he utilizado euazteca para comprar cosas en thinkgeek, amazon y ebay, ya sabes que en ocasiones hay vendedores que no mandan a méxico, entonces no hay de otra que usar intermediario.
por cierto, en euazteca.com no tendrán la súper página (como merkalink o la que mencionas) pero como te digo he tenido una excelente experiencia.
quisiera pedir un ovni volador
A todos los interesados en adquirir cosas de Thinkgeek, un grupo de amigos estamos en platicas con Thinkgeek para darnos una representacion y asi poder traer producto a Mexico, ya hemos realizado varias compras y nosotros nos encargamos de hacer toda la importacion, por lo que si estas interesado en adquirir CUALQUIER producto que veas en su pagina, haznos llegar tu requerimiento y en breve te cotizamos y si estas de acuerdo en 1-2 semanas tendras tu mercancia.
Pueden contactarme en rulasan
Saludos,
Raul
raul necesito tu correo o alguna parte donde contactarte gracias
su correo es rulasan@hotmail.com
hola me interesa comprar la moneda hueca se puede? cuanto cuesta y como me la enviarian estoy en monterrey nuevo leon mexico
Yo he utilizado Merkalink desde hace 6 años, si realmente tu artículo NO puedes traerlo por ningún otro medio y te ves forzado a usar el pésimo y ultra caro servicio de Merkalink, considera lo siguiente:
1) Vas a pagar extremadamente cara la importación de tu paquete, mucho más que si usaras UPS o FedEx o DHL, siempre te cobran de más y para eso se valen del peso volumétrico, [ largo (cm) X alto (cm) X ancho(cm)] / 6000. Aunque tu paquete venga en una caja pequeña ellos le asignarán una caja más grande para traslado a México por estafeta para cobrarte mucho, mucho, mucho más de lo que realmente deberías pagar por la importación.
2) Tienen un cotizador de materiales, para que estimes lo que pagarías por el servicio e impuestos, pero en realidad, ya con su cargo por servicio 40 USD + sobrepeso (aquí es donde literalmente te roban con el peso volumétrico) + impuestos (16% usualmente) prácticamente terminarás pagando casi el doble del costo original de tu paquete en dólares.
3) El personal de atención a clientes es nefasto, aunque les demuestres que te están cobrando de más en el rubro de sobrepeso (de nuevo por el peso volumétrico) sólo te dan 2 opciones o pagas el importe que ellos dicen o bien regresan el paquete a la tienda en USA, con todos los costos que se puedan incurrirse cargados a tí.
4) Nunca cumplen los tiempos de importación y entrega, en teoría después de pagarles sus cuotas e impuestos, días deberías tener el artículo en tu domicilio en unos 3 días, en la práctica lo tendrás unos 10 días después de hayas pagado, y ésto porque siempre argumentan que el artículo no traía factura para importación (aunque si traiga una copia dentro del paquete) y te pedirán que se las envíes por mail y demás pretextos, como que al agente aduanal lo está re-evaluando, o que como no traía documento pasó a otra revisión especial, siempre se inventan algo para justificarse.
Les repito, por mucho, conviene más comprar en las tiendas por ejemplo Amazon.com y seleccionar el envío directo a tu domicilio en México utilizando, UPS, FedEx o DHLo, es más barato y mil veces más rápido, He realizado importaciones desde USA directamente comparando el precio total de Merkalink vs el precio de enviarlo por servicio de paquetería internacional y SIEMPRE sale más barato usar UPS, FedEx o DHL y aparte es mucho más rápido.
La única opción en la que te ves forzado a usar Merkalink es cuando la tienda en USA no hace envíos internacionales, sólo en éste caso es cuando uso su servicio, puedes leer muchos comentarios negativos acerca de Merkalink en Apestan y muchos más blogs y foros de discusión.
Definitivamente NO recomiendo el servicio de Merkalink, por el robo en el sobrepeso volumétrico y sus empleados nefastos.